Opción de Veracruz Virtual![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKxKL2c5eV2P5_Lpbd94Bi-KamzfuWRjypmiwqwyGkLlWEAWIMwAQx3lmfzrhY7N-8vVUTBn4j8DOKQXTSe37XLWpJFH6w479kBXmazgpWnBI9tIKXF6imImGPk9hPTKf4zUCrX9JmR5E/s320/Silvia-Monge-web.jpg)
Xalapa, Veracruz
En conferencia de prensa, la candidata del Partido Acción Nacional para diputada federal por el distrito IX con cabecera en Coatepec, Silvia Monge Villalobos afirmó que “al llegar a la Cámara de Diputados impulsaré una iniciativa de reformas para preservar, conservar y promover el cuidado de la ecología y el medio ambiente, en especial en los parques nacionales de nuestro estado y el país”.
Explicó que con la iniciativa para reformar la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, “tan sólo en Veracruz se beneficiará de manera directa a los pobladores de las zonas cercanas a los parques nacionales Cofre de Perote, Cañón del Río Blanco y Pico de Orizaba”.
Agregó que “la importancia de esta reforma radica en propiciar la conservación, creación de técnicas para la filtración de agua y reforestación, como medidas para reaccionar frente al cambio climático en terrenos forestales o de aptitud preferentemente forestal.”
También que “se buscará la reactivación económica en el ramo turístico, de forma preferente en el área del turismo de naturaleza, donde la creación de desarrollos eco-turísticos nos permitirá dar empleo a la gente de las zonas altas y de mayor marginación en nuestro estado.
Además, con esta iniciativa se podrá beneficiar a los municipios en el proceso de obtención de agua para el consumo humano, riego de sembradíos y mejora general del ambiente.”
Consideró que con “estas propuestas en general, nos permitirán la generación de empleo sustentable a través de actividades silvícolas, para las que nuestro estado, entre otros, tiene una vocación natural y se creará también el Comité Técnico Nacional Forestal de carácter interinstitucional e intersecretarial con las secretarías de Turismo, Economía Semarnat y SEP, con el fin de para aterrizar programas concretos y viables”.
Silvia Monge Villalobos puntualizó que “se trata no sólo de exigir a los pobladores de aquellas zonas el cuidado del ambiente, sino también de darles opciones factibles y reales para que puedan tener acceso a los programas para el cuidado y conservación de nuestro entorno, buscando la mejoría en su calidad de vida.”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKxKL2c5eV2P5_Lpbd94Bi-KamzfuWRjypmiwqwyGkLlWEAWIMwAQx3lmfzrhY7N-8vVUTBn4j8DOKQXTSe37XLWpJFH6w479kBXmazgpWnBI9tIKXF6imImGPk9hPTKf4zUCrX9JmR5E/s320/Silvia-Monge-web.jpg)
Xalapa, Veracruz
En conferencia de prensa, la candidata del Partido Acción Nacional para diputada federal por el distrito IX con cabecera en Coatepec, Silvia Monge Villalobos afirmó que “al llegar a la Cámara de Diputados impulsaré una iniciativa de reformas para preservar, conservar y promover el cuidado de la ecología y el medio ambiente, en especial en los parques nacionales de nuestro estado y el país”.
Explicó que con la iniciativa para reformar la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, “tan sólo en Veracruz se beneficiará de manera directa a los pobladores de las zonas cercanas a los parques nacionales Cofre de Perote, Cañón del Río Blanco y Pico de Orizaba”.
Agregó que “la importancia de esta reforma radica en propiciar la conservación, creación de técnicas para la filtración de agua y reforestación, como medidas para reaccionar frente al cambio climático en terrenos forestales o de aptitud preferentemente forestal.”
También que “se buscará la reactivación económica en el ramo turístico, de forma preferente en el área del turismo de naturaleza, donde la creación de desarrollos eco-turísticos nos permitirá dar empleo a la gente de las zonas altas y de mayor marginación en nuestro estado.
Además, con esta iniciativa se podrá beneficiar a los municipios en el proceso de obtención de agua para el consumo humano, riego de sembradíos y mejora general del ambiente.”
Consideró que con “estas propuestas en general, nos permitirán la generación de empleo sustentable a través de actividades silvícolas, para las que nuestro estado, entre otros, tiene una vocación natural y se creará también el Comité Técnico Nacional Forestal de carácter interinstitucional e intersecretarial con las secretarías de Turismo, Economía Semarnat y SEP, con el fin de para aterrizar programas concretos y viables”.
Silvia Monge Villalobos puntualizó que “se trata no sólo de exigir a los pobladores de aquellas zonas el cuidado del ambiente, sino también de darles opciones factibles y reales para que puedan tener acceso a los programas para el cuidado y conservación de nuestro entorno, buscando la mejoría en su calidad de vida.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario